top of page

¿Qué debo saber sobre las semillas y legumbres?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 10 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Las semillas y las legumbres son un alimento cotidiano en nuestra dieta o debería de serlo, pero ¿qué tanto sabemos de ellas? y ¿en qué nos ayudan?


Las legumbres son fuente de proteína y calorías de calidad, aunque para algunas personas son de difícil digestión provocando gas e hinchamiento, el secreto para evitar estos efectos esta en remojarlos y cocerlos adecuadamente.


Las semillas contienen una gran variedad de vitaminas y minerales, lo mejor son las variedades crudas y tostadas sin conservadores, sin azúcar ni aceites de semilla.


Un consejo:

Se pueden usar como botana, algunas semillas como la almendra o el ajonjolí se pueden utilizar para crear salsas y dips o para espesar licuados p batidos. Al igual que las legumbres, pueden ser de difícil digestión por lo que deben remojarse algunas horas. Se recomienda que si se siente pesadez al comerlas, se reduzca la cantidad hasta encontrar la medida adecuada.


Algunos tipos de semillas:


De cañamo: también contiene ácidos omega-3 además de aminoácidos esenciales por lo que es una buena fuente de proteína vegetal. Es un equilibrador hormonal, refuerza el sistema inmunitario y promueve la salud de la piel, las uñas y el cabello ya que tiene un alto contenido de ácido gamma linoléico. Es además un antiinflamatorio que ayuda en casos de artritis o en el SPM.


De chia: Tiene un alto contenido de omega-3, ayudan a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, regulan la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios, lo que favorece regeneración de tejidos. Facilitan la digestión, aumentan la inmunidad y refuerzan los niveles de energía y concentración.

Comments


bottom of page